Etiqueta: 8M

  • No interrumpan, por favor

    No interrumpan, por favor

    Siri Hustvedt escribe, en La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres, acerca de algunas perplejidades en torno a la supuesta relación directa entre las novelas y el trabajo femenino de escribir. Hay una vieja asociación entre ser mujer y escribir novelas: una actividad si no femenina, al menos, feminizante. Y esa asociación no se queda allí; en cartas o en entrevistas, la condición de Siri se ve reducida a la de ser la esposa de Paul (Auster) que, para muchos/as, es el responsable de: a) darles forma a los personajes masculinos de las novelas de su esposa, b) educarla en psicoanálisis, en neurociencia, o en cualquier cosa que no sea el oficio de provocar lágrimas. [Lo que sigue a la disyunción es un agregado personal, pero no lo encuentro disonante con lo que Siri desarrolla en su texto].