Etiqueta: Encrucijadas

  • Laberintos

    Laberintos

    Sabemos que hay muchos tipos de laberintos: báltico, romano, medieval, contemporáneo, etc. Nuestro idioma denomina indistintamente a todas sus variantes; en inglés, por caso, existen dos palabras que traen consigo una distinción:  labyrinth y maze. La primera de ellas -labyrinth- remite a lo que conocemos como laberintos unicursales y que tienen a la forma cretense como paradigmática. Es un enredo que comienza con una forma geométrica inicial -semilla- que se repite una y otra vez. El cretense, como aquel habitado por el avispado y triste Minotauro, está compuesto por siete circuitos concéntricos. Lo interesante con este tipo de laberintos, cuya expresión más espiritual es el de la catedral de Chartres, es que, desde su entrada hasta la llegada, no es posible tomar ninguna elección durante el trayecto.